martes, 15 de abril de 2025

Crónica del primer encuentro

Resumen del Encuentro del 15 de abril de 2025

19 participantes

  • 14 virtualmente
  • 5 presencialmente en KuartangoLab (3 emprendedoras + 2 organización)

Presentación del proyecto | Medicus Mundi

  • Procesos de empoderamiento 
  • Espacio de encuentro para diálogo entre mujeres de Añana, Perú, Ecuador, Paraguay 
  • Mujeres trabajadoras “guapas” que comparten problemas comunes en el ámbito de la agricultura y artesanía, contextos diferentes y vivencias compartidas, a nivel personal y profesional 

Participantes: Sueños, metas, planes

Personales

  • Vivir sin violencias.
  • Poder seguir trabajando y viviendo en el medio rural.
  • Poder trabajar cerca de casa.
  • Mantener mi negocio para seguir adelante.
  • Poder trabajar en lo que me apasiona, generando recursos suficientes para vivir.
  • Tener tiempo para mí: viajar, leer, caminar…
  • Conocer y compartir con otras personas.
  • Aprender cosas nuevas (hacer queso).
  • Construir una casa de campo para acoger a la familia y amistades.

Colectivos

  • Mejorar las condiciones de vida de mi familia.
  • Acompañar a compañeras a que crean y confíen en ellas.
  • Acompañar a mujeres para que superen y salgan de situaciones de violencia contra ellas.
  • Ayudar a gente joven sin posibilidades y a mujeres con dificultades.
  • Acompañar a mujeres para que participen en espacios de toma de decisiones.

Economía Justa

  • Impulsar la participación de las mujeres en la cooperativa.
  • Que nuestra cooperativa sea la mejor del mundo.
  • Crear consciencia sobre la economía solidaria en mi país. 
  • Apoyar a pequeñas productoras.
  • Lugares para la venta de producción local.
  • Construir una red de comercio justo.
  • Seguir apoyando a productoras de comercio justo.

Superación de problemas, miedos, dificultades

  • La palabra “crisis” viene del griego krísis, que a su vez proviene del verbo krinein, que significa “separar”, “distinguir”, “elegir” o “decidir”. (Fuente: Ramón Alcoberro)
  • En la antigüedad, la crisis era el proceso que sucedía cuando se separaba el grano de la paja. Es un separar “analítico” para quedarse solo con la parte buena o aprovechable de la cosecha. De ahí que implique una capacidad de juicio. (Fuente: Ramón Alcoberro)

Crisis, por:

  • sentir soledad no deseada
  • problemas económicos
  • enfermedades
  • separaciones
  • vivir violencias
  • muerte de personas cercanas

Cambios 

  • Fuente
    Parar y reflexionar: Importancia de mi vida, para mí y para mi entorno.
    • Pensar salidas, priorizar, aceptar, adaptarse
    • Dejar de: estudiar, vivir con cierta estabilidad y seguridad
    • Empezar de cero. Empezar a vivir una vida nueva, una vida propia.
  • Hacerme cargo de la nueva situación:
    • Asumir responsabilidades inesperadas
    • Dar pasos. Tomar decisiones propias.
  • Confiar en mí y en mis recursos:
    • He superado situaciones difíciles en el pasado: he aprendido y puesto en marcha estrategias que me han ayudado.
    • Voy a salir adelante: No rendirme. No dejarme vencer.
  • Compartir con otras personas lo que vivo: 
    • desahogo, conocer otros puntos de vista, ideas y estrategias, conectar con personas que nos pueden ayudar
  • Pedir ayuda: 
    • No es fácil. Nos cuesta. 
    • Superar creencias: Hemos sido socializadas para ayudar a todo el mundo y para no pedir ayuda. “Mientras yo pueda…”
    • Si estamos dispuestas a ayudar, estemos dispuestas a pedir ayuda ;-)
    • Ser agradecidas y estar dispuestas a recibir agradecimiento
  • Sanar heridas, estar en paz conmigo misma:
    • Comprender lo que vivimos, recordar sin que nos haga daño. 
    • Construir nuevos relatos sobre lo que vivimos: “Hicimos lo que pudimos, con los recursos que teníamos. Aquello ya pasó. Vivo presente, en el presente (el mayor regalo = presente)”. 
  • Acompañar con más honestidad a personas en situaciones críticas
    • No podemos ponernos en sus zapatos.
    • Podemos estar cerca, acompañando.
    • Sin juzgar.
  • Cada persona tiene su contexto, sus necesidades no cubiertas, sus tiempos para tomar consciencia y tomar decisiones propias…

Espacio de encuentro

  • escuchar, compartir, aprender, sanar, sororidad, sin juicios
  • confianza, solidaridad, apoyo, amistad, agradecimiento, convivencia
  • empoderamiento, valentía, fortalecimiento, decisiones propias
  • acompañarnos, sanar, sumar fuerzas